Historia del Palacio

Datos históricos del Palacio

Fue edificado a mediados del siglo XVI por el linaje de Vela de los Cobos. Las trazas y el proyecto se deben al insigne arquitecto Andrés de Vandelvira y la obra fue ejecutada por el maestro de cantería Jorge Leal.

El constructor y primer ocupante fue Francisco Vela de los Cobos, Regidor perpetuo de Úbeda y gentil hombre de Cámara del Rey Felipe II. Murió en 1569 y en su testamento dispuso cláusulas para una eventual fundación en su Palacio, de un hospital, bajo la advocación de Santo Domingo. Disposición que no se llevaría a efecto.

En 1642 se extinguen los Vela de los Cobos y se abre una época oscura para la historia de este Palacio que, al no ser utilizado como residencia por sus sucesivos poseedores, comienza a acusar los efectos del abandono e inicia un lento proceso de deterioro que culminará en la práctica ruina de su interior.

escalera Palacio Vela de los Cobos Ubeda

La familia Sabater

piano palacio vela de los cobos

En estas condiciones de abandono y ruina es adquirido en el año 1873 por el banquero Ignacio de Sabater, quien procede a su total reconstrucción, convirtiéndolo en suntuosa morada. Además amplía el recinto con la compra de casas colindantes y edifica la galería del jardín. En esta galería, convertida en museo, se instala su gran colección de pintura. Comienza un periodo brillante para la historia de esta Casa que desde ahora quedará unida a la familia Sabater.

Ignacio de Sabater y Arauco (1824-1889), fue una personalidad destacada en las actividades financieras. Su hija María de Sabater (1855-1939), se casó con el ilustre político Juan Montilla, Ministro de Justicia en el último Gobierno de la Regencia, cuyo nombre quedaría tan unido a este Palacio, donde falleció en 1903.

En 1939 la Casa es heredada por Patrocinio de Sabater y Molero (1900-1964), nieta de Ignacio de Sabater, casada con Pedro Rivas Ruiz, hijo del historiador y político Natalio Rivas Santiago, Ministro que fuera de la instrucción Pública en 1919. En 1964 el palacio pasa a su hijo y actual propietario Natalio Rivas Sabater, casado con María Rosa Gárate Murillo, quien en 1966 acomete la última y gran obra de restauración. Tras varios años de trabajo, deja el palacio en las condiciones en que actualmente podemos encontrarlo en sus visitas.

El Edificio

Balcon en esquina palacio vela de los cobos

Fachada del palacio con balcón en esquina

La fachada noble, proyectada por Valdelvira, es de una gran pureza de líneas, y en opinión del profesor Chueca "de un concepto radicalmente castellano". La portada es de dos cuerpos, con puerta adintelada entre columnas exentas y balcón jónico en el cuerpo superior. A los lados de este balcón y sobre las columnas de la puerta, guerreros a la romana presentan escudos de armas.

A ambos lados del central, espléndidos balcones con columnas sobre fuertes repisas. Es de destacar el elegante balcón de esquina apeado por fina columna de mármol tan carácteristico de la arquitectura de la época en Úbeda.

Corona el edificio una bellísima galería de arcos, decorada con motivos geométricos y heráldicos, en la que se repite el motivo del balcón de esquina y rematada por una fuerte cornisa entablamento.

Interior del Palacio

El interior ha sufrido profundas transformaciones. Valdelvira concibió el clásico patio de doble galería de arcos que, ruinoso, seria sustituido en la reforma de 1873 por un gran patio central cubierto.

La escalera principal ha cambiado de emplazamiento, pero todavía están a la vista las arquerías de la antigua. El gran salón mantiene su primitiva dimensión y conserva su artesonado de madera original.

En la actualidad el Palacio alberga interesantes colecciones de pintura y objetos de arte, junto con una selecta biblioteca e importantes fondos documentales. Es muy interesante la soberbia colección de puertas españolas.

Salon interior del palacio de los cobos